¿Va a darte tiempo durante tu viaje a disfrutar de todo lo que hacer en París? ¿Cuáles son las actividades atípicas que no puedo perderme de ningún modo?
Bonjour!
Ahora mismo me estás dando mucha envidia, porque si estás leyendo esto es que tienes planes de viajar a París más pronto que tarde. Pero también puedo intuir que no sabes por dónde empezar. Y es normal: la lista de cosas que hacer en París es infinita.
Pero para eso estoy yo aquí, y tu leyéndome desde el otro lado de la pantalla. He creado una lista con las 12 mejores cosas que hacer en París, desde mi experiencia.
¡Comenzamos!
TOP DE COSAS QUE TE RECOMIENDO HACER EN PARÍS
Vas a ver que son planes que tienen como escenario algunos de los sitios que ver en París imprescindibles. Y actividades de lo más variadas, todo hay que decirlo.
¡Pero no quiero hacerte spoiler!
Así que sigue leyendo:
1. RECORRER LOS CAMPOS ELÍSEOS
Esta gran avenida nace en la plaza donde se encuentra el Arco del Triunfo y se extiende flamante y lujosa hasta la Plaza de la Concordia. Boutiques de lujo, árboles perfectamente alineados y podados y unos elegantes adoquines hacen de la Avenida de Champs Elysées uno de los mejores paseos que hacer en París.
Tiene dos partes bien diferenciadas. El primer tramo es el área más comercial, con tiendas de lujo, bonitas cafeterías, cines o la famosa sala de cabaret y espectáculos Lido.
El segundo tramo, que conduce hasta la imponente Plaza de la Concordia es un agradable paseo entre árboles, jardines y bonitos edificios que te irás encontrando por el camino. Por ejemplo, el Palacio del Descubrimiento, el Petit Palais y el Grand Palais.

2. PASEAR POR PARQUES Y JARDINES DE LA CIUDAD
Si vienes desde los Campos Elíseos y has llegado a la Plaza de la Concordia, te encontrarás con el Jardín de las Tullerías. Recorrerlo es otro plan estupendo que hacer en París sin lugar a dudas.
Puede que sea uno de los jardines más valiosos del mundo, ya que en el mismo parque se encuentran el famoso museo del Louvre y el museo impresionista de l’Orangerie. De hecho, muy muy cerca de aquí se encuentra uno de mis museos favoritos de París: el museo d’Orsay. Tras dejar Tuileries, puedes acercarte a continuar el paseo por los Jardines de Luxemburgo o el Palais Royal.
Algo que tiene en común todas estas zonas verdes de París es que hay sillas y asientos de metal «sueltos» por todo el espacio. Estas sillas están a disposición de todo el mundo y las puedes mover a tu antojo: si quieres que te dé el sol, si estáis varios amigos y queréis formar un círculo… O simplemente si te sientas para ver pasear a la gente y a los patos y palomas del jardín.

3. DAR UN PASEO EN BARCO POR EL SENA
Ahora nos vamos hasta la orilla del río Sena para subirnos a bordo de un barco que nos va a llevar por un recorrido precioso. Te adelanto que vas a querer hacer muchas fotos, así que recuerda traer el móvil bien de batería.
Lo que personalmente más me gusta de esta actividad que hacer en París es que te regala otro punto de vista de los monumentos más icónicos de la ciudad como la Torre Eiffel, el Museo del Louvre, el Museo de Orsay o la Catedral de Notre Dame.
Desde el barco las puestas de sol son fascinantes, así que si puedes, hagas el paseo en barco por el Sena al atardecer.
4. PASEAR POR MONTMARTRE, EL BARRIO DE LOS ARTISTAS, IMPRESCINDIBLE QUE HACER EN PARÍS
Montmartre es de mis barrios favoritos y te ofrece un montón de actividades culturales que hacer en París. ¡Estoy segura de que tras tu visita se convertirá también en uno de tus lugares favoritos de la ciudad!
En la parte «baja» podrás pasear por su gran avenida, donde hay un montón de bares, tiendas y uno de los más famosos cabarets del cine: el Moulin Rouge.
Si eres amante de los espectáculos, una de las cosas que hacer en París que quizás te apetezca es asistir a uno de los espectáculos del Moulin Rouge.
Cuando subes las escaleras, y después de haber visitado la Basílica, puedes girar a la izquierda (dejando a la basílica frente a ti) y recorrer algunas bonitas calles para llegar a una joya de París: La Place du Tertre.

5. SENTARSE EN LAS ESCALERAS DE ÓPERA GARNIER
La Ópera de París es un edificio maravilloso. Lo es más aún si sales por la boca del metro de plaza de Ópera de la parada Auber-Opèra. También puedes venir andando desde donde estabas en el punto anterior, Montmartre.
Una cosa que hacer en París muy parisina es sentarte en las escaleras del edificio de la Ópera. Dan a una gran plaza, con muchos comercios, transportes y gentío. Es ese tipo de caos que llega a gustar.
Decía que esto de las escaleras de Ópera es muy parisino porque es el típico punto de encuentro para quedar con los amigos. Además, normalmente suele haber un hombre (siempre el mismo) que toca la guitarra canciones míticas como «Wonderwall» de Oasis o «Imagine» de John Lennon. La banda sonora perfecta para este entorno.
🎼 Puedes gestionar aquí las entradas a la Ópera Garnier.

6. SUBIR AL MIRADOR GRATUITO DE GALERÍAS LAFAYETTE
Justo detrás del imponente edificio de la Ópera, encontrarás otro de los clásicos de la capital de la moda: Galerías Lafayette. Son unos grandes almacenes que venden diversas marcas. Aquí puedes encontrar un montón de cosas, pero sobre todo grandes firmas de moda, belleza y cosmética. Para entendernos entre tú y yo, es como un Corte Inglés pero un poco más lujoso.
Estos populares grandes almacenes ocupan varias manzanas de una gran avenida. Pero hay un edificio en concreto que esconde dos grandes sorpresas. Tendrás que entrar al edificio con el número 40 de Boulevard Haussman, tomar las escaleras mecánicas y empezar a subir varios pisos. En el 4º o 5º piso (aunque es posible que ya lo hayas visto antes) acércate al centro de la planta. Todas las plantas del edificio dan al mismo sitio, como un patio interior al que te puedes asomar a través de bellos balcones.
Mira hacia arriba, cierra la boca de sorpresa que se te ha quedado y admira durante unos minutos. Es una gran cúpula con un montón de cristales de colores formando mosaicos.
Si viajas a París en Navidad, en esta zona es donde es donde ponen el árbol de Navidad de Galerías Lafayette, uno de los más famosos de la ciudad. Su altura es de 6 pisos.
Vuelve a las escaleras mecánicas y sigue subiendo hasta que se acaben y… ¡tachán! 🥁
Te encontrarás con una terraza con unas vistas increíbles. Lo más destacable es el bonito edificio de Ópera, pero puedes observar algunos de los edificios más emblemáticos de París. Por ejemplo la basílica del Sacre Coeur (a la izquierda del todo, casi atrás) y la Torre Eiffel.

7. HACER UN PICNIC EN LA ORILLA DEL SENA
«Donde fueres, haz lo que vieres»
Dicho popular
Así que exactamente eso es lo que vamos a hacer en París. Lo de un grupo de parisinos en la ribera del Río Sena con una baguette, queso francés y una botella de vino no es sólo un tópico. Es un tópico y que además es real.
Muy cerca de Nôtre Dame hay un montón de lugares donde sentarse con los pies descalzos a disfrutar de la llegada de la primavera o del solecito del verano y compartir entre amigos. La ribera del Sena está muy bien habilitada para pasear, y además tiene numerosos bancos y rinconcitos donde te puedes sentar a hacer tu picnic.
Es una de las mejores cosas que hacer en París después de trabajar o en una soleada mañana de domingo. Si tienes suerte, tendrás a alguien cerca acompañando el momento con música en directo.

8. TOMARSE UN HELADO EN LA ISLA DE SAINT LOUIS
La Isla de Sain Louis se encuentra justo detrás de la Île de la Cité (ya sabes, donde está Notre Dame). Aunque es un sitio tan, tan pequeño que solo tiene una calle, es un lugar con un encanto de esos que tienen pocos lugares en el mundo. Además, el tráfico está restringido, por lo que puedes pasear con toda la tranquilidad del mundo y sin el alboroto de los coches.
Pasear por allí es una de las cosas que hacer en París que más me gustan. Y para ponerle el toque dulce a este recorrido parisino, nada mejor que degustar un delicioso helado (del sabor que más te guste, faltaría más) en la heladería Berthillon. Tienen varios locales en la isla, así que no te será complicado encontrar una.
9. TOMAR UN CÓCTEL EN EL BARRIO LATINO
Es verdad que a los españoles lo de tomar un cóctel nos puede parecer algo demasiado sofisticado, o por lo menos a mí me lo parecía. Pero nada más lejos de la realidad. Lo que pasa es que en Francia no se lleva mucho el clásico «cubata».
Para salir a tomar unas copas, o también unas cervezas (o un agua), la zona ideal podría ser el Quartier Latin, o lo que es lo mismo, el Barrio Latino.
En esta zona hay mucho ambiente, pues al estar aquí la mayor universidad de París, hay mucha gente joven y muchos bares y sitios guays donde ir a tomar algo.
El barrio debe su nombre a varios siglos atrás, cuando los estudiantes de la Edad Media utilizaban el latín para comunicarse. Los estudiantes de la Sorbona han hecho revueltas desde hace muchos años con gran trascendencia política, como la Revolución de Mayo del 68.
Muy cerca de Nôtre Dame, está la plaza Saint Michel, y detrás de ella un gran entramado de calles con decenas de bares, restaurantes y terrazas ideales para tomar algo.
En el plano que te he dejado abajo tienes alguna recomendación que otra para que este plan que hacer en París sea redondo.
📸 Por cierto, si quieres ver todo esto que te acabo de contar: Nôtre Dame, los Jardines de Luxemburgo, el Panteón… no olvides decírmelo para incluir el Barrio Latino en tu visita privada a París.

10. CRUZAR EL PUENTE ALEXANDRE III
Éste es probablemente el puente más bonito de todos los que tiene París. Fue construido para la Exposición Mundial de 1900 y se encuentra a unos 20 minutos andando si vienes desde la Torre Eiffel. Te recomiendo este paseo que es bien bonito y además irás teniendo diferentes ángulos de la Torre.
Una característica del puente Alexandre III es que está construido sobre un único arco de acero, lo que era bastante novedoso para la arquitectura de la época.
Lo que más llama la atención de este puente es su decoración. Tiene 4 grandes columnas de 17 metros en las esquinas del puente coronadas por 4 caballos alados dorados, candelabros negros, querubines y otros elementos de decoración que hacen de este puente las delicias de los fotógrafos. Es elegido en muchas ocasiones para fotografías de boda.

11. IR DE COMPRAS POR LE BASTILLE Y LE MARAIS, DE LAS COSAS MÁS COOL QUE HACER EN PARÍS
Bastille y Le Marais son dos barrios muy próximos al centro de la ciudad y dos de los más modernos. En ambos dos hay mucho ambiente, pequeños comercios independientes, bares y restaurantes pintorescos.
El Barrio de Bastille es algo más alternativo y hipster. Su punto neurálgico es la plaza de la Bastilla y alrededor de ella se extienden numerosas calles con un montón de tiendas y bares.
El Barrio Le Marais es ahora uno de los barrios de moda y más cosmopolitas de París. Empezó por la construcción de la Plaza des Vosges. Es preciosa, te recomiendo visitarla. Además, es la más antigua de París. Aquí hay varias residencias y palacetes de las esferas altas de la sociedad por el entorno. Algunos de estos edificios se pueden visitar ya que aquí está el Museo Picasso o la Casa de Víctor Hugo.
Le Marais es una zona muy agradable y tranquila que cuenta con muchos bares, restaurantes y tiendas. Reside aquí la mayor comunidad judía de Europa y es además el barrio gay de la ciudad.
12. COMER CREPES EN UNA CREPERIE TRADICIONAL
Prepara tu paladar para degustar un rico crêpe parisino, una de las cosas que hacer en París más tipiquísimas. Vale, sí, reconozco que este plan no es tan atípico… pero ¡es que tienes que probarlos!
Por la calle hay decenas de pequeños puestos para tomar crêpes para llevar. Pero te recomiendo que vayas a una créperie tradicional.
Esta popular comida francesa es más famosa, si cabe, en la zona de Bretaña. Aquí hacen los crêpes con harina de sarraceno, que le da un gusto muy particular, y el relleno es salado. Te aconsejo también que los acompañes con sidra de Bretaña.
Hay bastantes creperías de este estilo en París, pero en el mapa de abajo te he marcado una a la que suelo ir y me encanta. Está en Chatelet y si sigues la ruta por la que te he llevado hasta ahora, no está muy lejos del Museo del Louvre.


¿Qué te ha parecido mi selección del TOP de planes en París? Evidentemente hay mucho más que hacer, y también mucho que descubrir, cosas que no están en las guías y que solo puedes conocer en compañía de una guía local de París (guiño-guiño).
Pero ahora cuéntame, ¿has disfrutado ya de algunos de estos planes que hacer en París? ¿Conoces los principales sitios que ver en París? ¿Qué añadirías a esta lista que crees que es imprescindible ver o hacer en París? Deja tu comentario abajo ⤵
4 comentarios en «12 cosas atípicas que hacer en París»
Hola! Gracias por compartir la info he descubierto algunas cositas gracias a ti! Yo añadiria el parque de Buttes Chaumont que me parece precioso y subir a la torre montparnasse al atardecer,
Saludos Chencho,
Gracias a ti por leer el artículo. El parque Buttes Chaumont me encanta y de hecho fue el que se me quedó el número 21 de la lista. Al igual que la torre Montparnasse, al final hay tantas cosas que ver y hacer en París que ¡es muy difícil quedarse sólo con 20!
Un saludo,
Rocío
Visitar la Mosquée de Paris y le Jardin des plantes, son sitios muy bonitos. Lo otro que yo recomiendo, y más ahora con el incendio; es visitar la cathédrale de Saint-Denis, impresiona mucho el silencio y el ambiente del templo. La otra opcion de catedral es Chartres, maravillosa.
Muchas gracias Clara por tu aportación,
Estoy de acuerdo contigo en las otras sugerencias, lo que pasa es que es muy complicado hacer un top 20… Yo haría más bien un top 100 o algo así, porque ¡siempre se me quedan cosas fuera de la lista!